Supervisión de SNMP
Use la supervisión del protocolo simple de administración de la red (SNMP) para detectar y gestionar dispositivos de red
Supervise las fallas, la disponibilidad y el desempeño de los dispositivos
Supervise las fallas, la disponibilidad y el desempeño de los dispositivos
Network Performance Monitor (NPM) de SolarWinds® usa la supervisión de SNMP para sondear las bases de información de gestión (MIB) de sus dispositivos y obtener métricas críticas de desempeño. Con las herramientas de supervisión de SNMP disponibles en NPM, usted puede supervisar las fallas, la disponibilidad y el desempeño de la red de todos los dispositivos compatibles con la posibilidad de crear un monitor cliente para sondear un identificador de objeto (OID) de dispositivos no compatibles listos...
Detecte dispositivos de red de forma automática
Detecte dispositivos de red de forma automática
Las funciones de sondeo de SNMP de Network Performance Monitor (NPM) de SolarWinds también pueden usarse como un escáner de SNMP en la red. Esto resulta beneficioso para redes grandes y dinámicas donde el hardware de los dispositivos puede ser de distintos proveedores o tener protocolos de propiedad exclusivos. Con los datos obtenidos de estas estadísticas de desempeño de SNMP, los administradores pueden optimizar y resolver problemas de desempeño de los dispositivos de la red.
Implementación sencilla de la supervisión de SNMP
Implementación sencilla de la supervisión de SNMP
La supervisión de SNMP es fácil de instalar e implementar en la red con NPM. Para los dispositivos compatibles con las versiones 1 y 2 de SNMP, la implementación requiere solamente una cadena de la comunidad de texto plano para autenticar los paquetes. NPM está diseñado para facilitar la configuración de los dispositivos compatibles con la versión 3 de SNMP, lo cual suele ser más complejo y requiere credenciales de cifrado y autenticación.
Cuando la detección de dispositivos de SNMP está completa,...
Supervise SNMP y otros protocolos
Supervise SNMP y otros protocolos
Con la robusta caja de herramientas de NPM, los administradores de la plataforma®Orion pueden obtener un panorama detallado de los dispositivos de red. NPM está diseñado para supervisar cualquier dispositivo que envíe mensajes de syslog o responda al SNMP, al protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP), a la interfaz de programación de aplicaciones (API) y a Windows Management Instrumentation (WMI). En el caso de los servidores basados en Windows, NPM puede trabajar mediante el protocolo...
Obtenga más información sobre la supervisión de SNMP
¿Qué es SNMP?
La sigla en inglés SNMP significa “protocolo simple de administración de la red”. Es uno de los muchos protocolos de supervisión de redes, pero este es especial porque está diseñado para transmitir mensajes entre un administrador central de alarmas (un administrador de SNMP) y dispositivos remotos de SNMP en cada sitio de la red. Esto permite que el canal de comunicación sea más constante entre los distintos dispositivos de una red y la herramienta de supervisión.
La supervisión de SNMP ayuda a los administradores de TI a gestionar los servidores y demás hardware de la red como módems, enrutadores, puntos de acceso, conmutadores y otros dispositivos conectados. Gracia a una mejor vista de estos dispositivos distintos, los administradores de TI pueden obtener información clara sobre las métricas clave como la red y el uso del ancho de banda, o hacer un seguimiento del tiempo de actividad y los niveles de tráfico para optimizar el desempeño.
La arquitectura del SNMP se basa en un modelo cliente-servidor. En el caso de la supervisión de la red, el servidor es responsable de agregar y analizar la información de los clientes en una red. Los clientes son dispositivos o componentes de estos, incluidos conmutadores, enrutadores y equipos, que están conectados a la red y son supervisados por el servidor.
Estos son algunos de los conceptos principales del proceso de supervisión de SNMP:
- Identificador de objetos (OID): un OID es una dirección usada para identificar un dispositivo y su estado. Puede considerarse una dirección IP del valor de un dispositivo. Sin embargo, debido a que los OID son solo un conjunto de números separados por puntos aparentemente aleatorios, puede ser complejo para los administradores de TI descifrar qué dispositivo están viendo cuando supervisan redes a gran escala.
- Bases de información de gestión (MIB): los administradores usan las MIB para traducir los OID numéricos a OID basados en texto.
- Capturas de SNMP: las capturas son mensajes no solicitados enviados desde un agente hasta una estación de gestión cuando se detecta un evento importante.
- Sondeo de SNMP: el sondeo se produce cuando una estación gestionada por red pide a los dispositivos actualizaciones de estado programadas a intervalos regulares.
¿Cuál es el objetivo de la supervisión de SNMP?
El SNMP puede ayudarlo a gestionar su red de manera muy simple y efectiva. Ya que la supervisión de la red requiere que los administradores hagan un seguimiento a muchos dispositivos de red, el SMNP puede optimizar el proceso.
Por un lado, el SNMP ayuda a los administradores a recopilar información sobre cuánto ancho de banda usa cada dispositivo de la red. De manera similar, este protocolo también puede ayudar a los administradores de TI a agregar informes de errores y organizarlos en un registro. Esto les permite optimizar las tareas de detección y resolución de problemas e identificar más rápido las tendencias o los problemas relacionados con el desempeño de la red. Con estos datos mejorados, los administradores pueden configurar alertas automáticas por correo electrónico o por mensaje de texto, en las que se les notifica sobre problemas urgentes, por ejemplo, cuando los servidores de sus redes tienen poco espacio en disco o cuando un dispositivo en particular no está funcionando bien.
Existen dos métodos principales de supervisión de SNMP:
- Supervisión activa: en el caso de la supervisión de SNMP, los administradores introducen los paquetes de prueba en sus redes o envían paquetes a los servidores y aplicaciones para crear un tráfico de red artificial. Esto les permite obtener medidas significativas de cómo funcionan los dispositivos y equipos en la red en momentos de bajo desempeño o tras un incidente crítico.
- Supervisión pasiva: en el caso de la supervisión pasiva, se sondean los dispositivos periódicamente para poder extraer datos de la base de información de gestión durante los intervalos programados regulares. De este modo, los administradores de TI pueden evaluar mejor el desempeño y el estado de la red desde una perspectiva más general.
¿Por qué es importante el SNMP?
El SNMP es importante porque es una manera granular, rápida y precisa para que las organizaciones entiendan qué sucede en sus redes. SNMP es el protocolo de supervisión de redes estándar del sector y es una de las mejores maneras para que los administradores de TI hagan un seguimiento del tráfico de la red y una de las pocas maneras de comprender la transmisión de datos en un nivel tan detallado. Con la supervisión de SNMP, los administradores pueden ver la información de paquetes reales para tener una descripción general en tiempo real de los patrones de tráfico en constante evolución, además de datos detallados de cuellos de botella específicos.
¿Qué es el software de gestión de SNMP?
El software de gestión de SNMP permite a los usuarios supervisar mejor las métricas de desempeño esenciales de los dispositivos de la red, como la CPU del servidor y el uso de memoria. Cuando el uso excede los límites normales, el software puede enviar alertas a fin de que los administradores de TI puedan trabajar para que la red evite posibles problemas o tiempos de inactividad. Otro componente clave de una herramienta de gestión de SNMP es el sondeo activo. Este implica recuperar variables de la base de información de gestión de los dispositivos a fin de determinar conductas con fallas o problemas de conexión.
¿Cómo funciona la supervisión de SNMP en NPM?
Network Performance Monitor de SolarWinds es un software potente de supervisión diseñado con diferentes módulos de software de gestión de SNMP. NPM tiene un escáner de SNMP para que los administradores de TI supervisen sus dispositivos de red. El escáner puede hacer barrido y detección de SNMP para recopilar información detallada de las redes más complejas a gran escala.
Además, NPM tiene una herramienta de supervisión de receptor de capturas de SNMP que permite que los administradores de TI reciban notificaciones inmediatas de capturas y eventos. De este modo, pueden resolverlos más rápido durante los incidentes críticos. El software del receptor de capturas escucha las capturas de SNMP generadas por los dispositivos de la red monitoreada. Cuando se produce un evento, la herramienta registra los detalles de la captura junto con otra información útil como la hora, la dirección IP, el nombre de host, el tipo de captura, etc. Estos detalles pueden correlacionarse y analizarse para lograr una práctica de desempeño y seguridad de red más optimizada.
Las herramientas de supervisión de red de NPM están diseñadas para que los profesionales de TI supervisen fácilmente las fallas, la disponibilidad y el desempeño de los dispositivos de la red. Los usuarios pueden sondear las MIB de sus dispositivos de red para obtener valiosas métricas de desempeño, que luego pueden mostrarse en paneles y tablas personalizables. Este nivel de autonomía sobre visibilidad permite que los administradores de TI optimicen las redes; de este modo, las organizaciones pueden ofrecer a los usuarios finales aplicaciones y servicios fundamentales para el negocio.
¿Qué otras funciones de desempeño de la red ofrece NPM?
El software NPM de SolarWinds tiene muchas herramientas y funciones distintas incorporadas, incluidas varias que son exclusivas de SolarWinds. Una de las funciones más conocidas es la herramienta de análisis de ruta de red ™NetPath, que usa un rastreo de conectividad avanzado que permite que los administradores de TI detecten las rutas de red desde un servidor fuente hasta un servidor de destino. De este modo, los usuarios tienen una mejor visibilidad de las rutas de red críticas, sin importar si la infraestructura se encuentra en la red, en el servidor local o en un entorno híbrido. Además, NetPath está diseñado para que los equipos de TI puedan detectar interrupciones antes que los usuarios y les permite ver la ubicación exacta del problema, junto con una ruta de red determinada.
NPM también incluye la función PerfStack™, que permite que los equipos de TI aceleren las prácticas de análisis de causas raíz en el protocolo de supervisión de la red. PerfStack tiene paneles para que los usuarios detecten y resuelvan problemas en los proyectos y relacionen visualmente los datos de series temporales históricas en una misma interfaz. De este modo, los equipos de TI pueden analizar incidentes notables, generar informes personalizados, optimizar el análisis de causas raíz y tomar decisiones fundadas en datos sobre cambios en la infraestructura.
¿Qué es SNMP?
La sigla en inglés SNMP significa “protocolo simple de administración de la red”. Es uno de los muchos protocolos de supervisión de redes, pero este es especial porque está diseñado para transmitir mensajes entre un administrador central de alarmas (un administrador de SNMP) y dispositivos remotos de SNMP en cada sitio de la red. Esto permite que el canal de comunicación sea más constante entre los distintos dispositivos de una red y la herramienta de supervisión.
La supervisión de SNMP ayuda a los administradores de TI a gestionar los servidores y demás hardware de la red como módems, enrutadores, puntos de acceso, conmutadores y otros dispositivos conectados. Gracia a una mejor vista de estos dispositivos distintos, los administradores de TI pueden obtener información clara sobre las métricas clave como la red y el uso del ancho de banda, o hacer un seguimiento del tiempo de actividad y los niveles de tráfico para optimizar el desempeño.
La arquitectura del SNMP se basa en un modelo cliente-servidor. En el caso de la supervisión de la red, el servidor es responsable de agregar y analizar la información de los clientes en una red. Los clientes son dispositivos o componentes de estos, incluidos conmutadores, enrutadores y equipos, que están conectados a la red y son supervisados por el servidor.
Estos son algunos de los conceptos principales del proceso de supervisión de SNMP:
- Identificador de objetos (OID): un OID es una dirección usada para identificar un dispositivo y su estado. Puede considerarse una dirección IP del valor de un dispositivo. Sin embargo, debido a que los OID son solo un conjunto de números separados por puntos aparentemente aleatorios, puede ser complejo para los administradores de TI descifrar qué dispositivo están viendo cuando supervisan redes a gran escala.
- Bases de información de gestión (MIB): los administradores usan las MIB para traducir los OID numéricos a OID basados en texto.
- Capturas de SNMP: las capturas son mensajes no solicitados enviados desde un agente hasta una estación de gestión cuando se detecta un evento importante.
- Sondeo de SNMP: el sondeo se produce cuando una estación gestionada por red pide a los dispositivos actualizaciones de estado programadas a intervalos regulares.
“SolarWinds nos ayuda a garantizar que los posibles problemas de la red se resuelvan antes de que afecten la prestación del servicio, lo cual justifica en gran medida la inversión”.
Phil Rogers
Director de Redes
Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres
Detecte, mapee y optimice sus redes con la supervisión de SNMP
Network Performance Monitor
- Detecte automáticamente y supervise los dispositivos de SNMP de la red con facilidad.
- Genere mapas de topología interactivos para conocer el estado y el desempeño de la red.
- Sondee activamente los dispositivos para obtener métricas de fallas, disponibilidad y desempeño.